Certificación Normas ISO
Normas ISO 9001:2008 – Sistema de gestión de la calidad
¿Qué es la Calidad?
Es satisfacer las expectativas del Cliente en concordancia con los objetivos de la organización. Es el Cliente quien califica el grado de Calidad de un producto/servicio en función de su satisfacción.
¿Qué son las Normas ISO 9001:2008?
Es un grupo de normas que sirve para implementar un SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD. Su implementación es auditada y certificada por un tercero, bajo parámetros estándar lo que facilita su reconocimiento internacional.
¿Cuál es el Objetivo?
- Proporcionar productos que cumplan los requisitos de los Clientes y los reglamentarios aplicables.
- Aumentar la Satisfacción de los Clientes.
¿Qué se necesita para su implementación?
- Provisión de recursos humanos y materiales
- Recursos humanos: Competencia, toma de conciencia y formación
- Infraestructura edilicia y vehicular
- Buen ambiente de trabajo
¿Cuál es el producto que la Cooperativa certificó?
El Sistema de Seguridad en la Vía Pública (SEGURIDAD EN LA VÍA PÚBLICA)
¿Cuál es el objetivo de la Seguridad en la Vía Pública?
- Proteger la salud de las personas
- Proteger los bienes de las personas
- Evitar consecuencias legales para la cooperativa y su personal
- Mejorar la eficiencia del trabajo
¿Cuáles son los procedimientos principales de la SEGURIDAD EN LA VÍA PÚBLICA?
Reclamos por seguridad en la vía pública La Coop. cuenta con una importante base de datos de donde se nutre de información para realizar próximas obras y/o importantes tareas de mantenimiento.
Control de obras
Se realiza un control de las normas de Seguridad Operativa y de Seguridad en la Vía Pública aplicadas en cada tipo de obra.
Detección y corrección de anomalías
Se realizan relevamientos de anomalías en las distintas instalaciones de Baja Tensión, Media Tensión y Subestaciones para después realizar las correcciones correspondientes.
Mantenimiento preventivo
La Cooperativa realiza tareas de mantenimiento preventivo para evitar la ocurrencia de anomalías o accidentes o incidentes en la vía pública. Estas tareas de mantenimiento preventivo son:
- Control de carga de transformadores
En forma mensual se realiza un control de la carga de transformadores elegidos en función de la campaña de calidad de producto técnico o por controles internos, para ello se coloca un registrador que toma la carga del transformador durante al menos un día completo. - Revisión del estado de transformadores
En forma simultánea con el control de carga de los transformadores, se realiza la revisión del estado de los mismos, en base a dicha información se planifican las tareas a desarrollar en los mismos. - Poda de árboles
Se realiza una poda anual de árboles cuyas ramas puedan generar un peligro para las líneas instaladas por la cooperativa en la vía pública. La poda se puede realizar con personal de la cooperativa o con personal contratado. - Registro de Accidentes e incidentes
Se lleva un registro de los accidentes e incidentes ocurridos que tengan como alcance la Seguridad en la Vía Pública, evaluando los mismos y obrando en consecuencia.
¿Cuál es el alcance de la Certificación?
Gestión de la Seguridad Pública en los Servicios de: Distribución de Energía Eléctrica, Mantenimiento de las Instalaciones, Mantenimiento del Alumbrado Público y Ejecución de Obras Civiles
¿Cuándo y bajo que entidad se certificó la norma ISO 9001:2008 SEGURIDAD EN LA VÍA PÚBLICA?
Se certificó el día 12 de Mayo de 2009 por la entidad BUREAU VERITAS CERTIFICATION
Nota Final
La certificación de una norma, en este caso ISO 9001:2008, no es en sí un objetivo sino un camino hacia la excelencia en la prestación del servicio de energía eléctrica priorizando la seguridad en la vía pública.